CUARTOS Y SEMIFINALES
El rival del Mazarrón en cuartos de final era el Onda. El primer partido se celebró en tierras castellonenses, pero en el campo del Alcora, dado que el Onda tenía clausurado su terreno de juego por sanción federativa tras unos incidentes acaecidos en la eliminatoria anterior ante el Badalona.
El partido se puso muy complicado para los mazarroneros, puesto que Albalat adelantó a los locales cuando apenas faltaban tres minutos para terminar la primera parte. En el minuto 47 de partido, José Luís obtuvo el tanto del empate al transformar un lanzamiento de falta, con lo que la eliminatoria quedaba en el aire. En este encuentro el Mazarrón alineó a Justo; Esteban, José Luís, Charri, Balboa, Goyo, Agustín (Méndez), Fuster, Bermejo, Ortiz y Jesús.
VICTORIA ÉPICA
El partido de vuelta no adoleció de tintes épicos, puesto que el Mazarrón tuvo la eliminatoria en contra durante muchos minutos. Al descanso se llegó con ventaja del Onda por 0-2, lo que complicaba seriamente la clasificación de los hombres de Ventura. Sin embargo, la salida de Ortiz al terreno de juego fue fundamental para cambiar el signo del partido en la segunda parte. Un gol de este jugador en el minuto 57 y otro de Fuster en el 70 igualaban la eliminatoria, dado que en esta época no se tenía en cuenta el valor doble de los goles en campo contrario en las competiciones nacionales. En los últimos minutos de la segunda parte, el Mazarrón lo siguió intentado, pero no tuvo suerte, ya que estrelló tres balones en los palos. El partido finalizó con empate a dos y, por tanto, quedaba abocado a la prórroga.
No hubo variaciones en el tiempo suplementario, por lo que la eliminatoria se tuvo que decidir en la tanda de penaltis. Por el Onda transformaron sus lanzamientos Dani, Albalat y Ramón, y fallaron Casanova y Jaime. Por parte del Mazarrón marcaron Balboa, Carlos y Jesús y fallaron Goyo y José Luís, quien pudo haber dado la victoria al Mazarrón en el último lanzamiento, pero su disparo tras estrellarse en el larguero se marchó por encima de la portería.
En el desempate Toni lanzó fuera su lanzamiento, lo que dio, otra vez, la oportunidad al Mazarrón de anotar el gol que le clasificara para semifinales. Bermejo no falló el sexto penalti de los locales y logró el tanto decisivo. El autor de este sexto lanzamiento, que salió a hombros del terreno de juego, certificaba, casi a medianoche, un encuentro que había dado comienzo a las 21:00 horas. Los autores de aquella gesta fueron Justo; José Luís, Esteban, Jesús, Balboa; Charli (Ortiz), Goyo, Carlos; Veloso, Fuster y Bermejo. A modo de anécdota, los aficionados locales aún recuerdan las peripecias de un seguidor del Onda que cada vez que marcaba su equipo salía rápidamente del recinto deportivo con el fin de buscar una cabina de teléfono para llamar a su localidad y comunicar el resultado.
ODISEA, CAMINO DE PAMPLONA

ENCUENTRO MUY COMPLICADO
En el partido disputado en El Sadar, el Mazarrón tuvo que luchar, otra vez, contra un marcador adverso, puesto que antes de la media hora de la primera parte, el Osasuna había adquirido una ventaja de dos goles, conseguidos por Arriarán de penalti y Balboa en propia meta. El Mazarrón, que se vio dominado durante la mayor parte del partido por un rival de gran calidad, logró empatar en dos de las escasas ocasiones de las que dispuso, siendo Balboa y Bermejo los autores de los tantos en los minutos 41 y 52. Los mazarroneros presentaron un equipo formado por Justo; Esteban (Charri), José Luís, Balboa, Jesús, Noguera, Goyo, Bermejo, Ortiz, Veloso y Fuster.


Sólo un apunte, el capitán de Osasuna no es Bustingorri, sino Rípodas, que jugó en Osasuna y en el Athletic de Bilbao.
ResponderEliminarSaludos desde Pamplona.
Aupa Maza!!!